https://www.youtube.com/watch?v=n1IWGQs8fjI&t=9s
Que identifica tus trabajos ?…
Además de ser un oficio que se elige acogiéndose enteramente al factor vocacional, el diseño gráfico como profesión puede estimarse como un compromiso constante de quien lo escoja como medio de vida. Con la innovación, la actualización, y la búsqueda de nuevos recursos que compitan constantemente en el salvaje mercado de la creación y los nuevos conceptos de imágenes.
Muchos profesionales de este ámbito, pierden ese germen de la curiosidad, tras un tiempo de ejercicio, se dejan envolver en la vorágine del día a día, o se convierten en víctimas inocentes de la rutina del devenir laboral; dejando atrás la inquietud, las ganas de descubrir y su personalidad profesional, esa que debe estar impresa como sello de identidad de cada trabajo realizado.
Sucede mucho más veces de las que creemos; y muchos, se hacen de un patrón único de trabajo que les encasillan en un estilo que lejos de favorecerle perjudica el resultado de sus trabajos y faena diaria y claro está, a mediano y también a largo plazo.
Pasos negativos del diseñador en sus trabajos
El fracaso de un diseñador gráfico profesional, esta servido en 5 pasos, si además de todo lo que te explicamos, basas tu manera de trabajar cometiendo reiterativamente los siguientes errores:
Primero:
No tienes catálogo de trabajo o branding:
En primer lugar todo profesional de la imagen procura hacer un recopilado de sus trabajos, bien de manera impresa, archivandolos de manera digital, o haciendo un recuento de ellos, utilizando para ello un branding.
Hacerlo, es una idea genial, sin embargo como todo en la vida, para que tenga resultado positivos debe ser constante.
Muchos se olvidan de catalogar y guardar estos trabajos, los que a posteriori servirían como factor primordial en la captación de nuevos clientes.
Segundo:
Ya no queda nada que aprender:
Salir de las aulas con un título en la mano, no es en ningún caso sinónimo de saberlo todo y mucho menos de haber llegado a la meta, al contrario, terminar la carrera señala el punto de partida para adentrarse e un mundo casi interminable de oportunidades, de técnicas y programas nuevos por comenzar a manejar.
Siempre habrá algo que aprender, la competencia es salvaje, debes tener en cuenta que detrás de ti, vienen nuevas generaciones de profesionales, formados a través de nuevos programas, que efectúan en forma breve los mismos trabajos, y que lo que hoy es la panacea, mañana no será más que un programa obsoleto.
Tercero:
Pensar que con lo que sabes tienes el mercado ganado:
Creer y actuar de este modo, es saltar al abismo, a la destrucción de tu carrera. Creer que lo sabes todo en diseño gráfico, no explorar y crecer, no es más que la firma segura de una sentencia definitiva hacia el fracaso. Esta manera de proceder implica una actitud soberbia y a la vez derrotista que no re permite reinventarte y buscar nuevas alternativas que te mantengan en la punta del iceberg.
Cuarto:
No estar al tanto de los precios de tu competencia:
A tu más cercano competidor no debes de ninguna manera ignorarlo, o vivir ajeno de sus acciones, sus trabajos y mucho menos de sus precios.
Sabes lo que valen tus trabajos, si, lo sabemos.
Pero saber además lo que vale el de tu competencia, te permite utilizarlo a tu favor, mejorando la oferta constantemente, elevando tus tarifa en lo que a ”hora hombre” se refiere u ofreciendo promociones con menor precio, por inicio o fin de temporada, o manteniendo el coste inicial a los clientes habituales.
Sino sabes que se cobra y que se cuece, será difícil llegar a fin de mes con números positivos.
Quinto:
Trabajar con informalidad horaria:
Seas autónomo, o trabajes para un empresa, si pactas con un usuario un día, una hora y una fecha de entrega, pase lo que pase, cumplelo. Esto forma parte de tu marca.
Por muy bueno que seas, la informalidad y a la falta de palabra hará su efecto en la reputación que salte de boca en boca y verás disminuidos tus pedidos, hasta llegar a cero.
A nadie le gusta pagar por un servicio nunca recibido, o entregado tarde.
Nuevo rumbo
No nos taches de fatalistas, no se trata de condenarte la hecatombe laboral antes de empezar, no es esa la intención.
Lo que procuramos a través de estos consejos, (basándonos en la experiencia y testimonios de diseñadores gráficos veteranos, que lamentablemente y antes que tu, cometieron estos terribles errores) es que des un golpe de ruta, y corrijas todo aquello que estés haciendo mal.
Reactivandote en todos los sentidos, para dar un nuevo rumbo a tu trabajo, para que de esta manera rinda frutos.
Trabajar con gusto y devoción
Es necesario trabajar con interés y devoción por lo que se hace, esto se aplica a tu profesión y a todo lo que se lleve acabo, poner en marcha un proyecto con pasión rendirá buenos resultados, expandirá tus fronteras dándote a conocer y ampliará la cartera de clientes, diversificandola, hasta llegar a atender medianas y grandes empresas así, como hoy lo haces, tal vez únicamente con autónomos y emprendedores.
Consejos para empezar de nuevo
Toda moneda tiene dos caras, una es la que te puede llevar al descenso laboral y la otra la que te servirá como catapulta al éxito que tanto esperas y por el que tanto trabajas.
Todo es cuestión de:
- Organización.
- Gestión.
- Administración de tiempo.
Hacerse un cronograma en el que el mejoramiento y la actualización sea una prioridad a corto plazo.
Lista de errores y compromiso de corrección
Es cuestión de auto análisis, de sincerarse consigo mismo, y de enfrentarte a tus fallos, (eliminándolos paulatinamente y potenciando tus virtudes) llegando a mencionar en una lista privada, a la que sólo tu tengas acceso, todo lo que consideras que hasta ahora has hecho mal.
Saberlo a conciencia será muy sencillo, se trata de evaluar las conductas y discriminar cuales de ellas te han traído beneficios y cuales no.
Practicar la auto disciplina
A partir de allí, el cambio vendrá casi automáticamente y podrás de esta manera retomar una disciplina en la que involucres acciones certeras, planes de trabajo, diario, semanal y mensual.
Un nuevo horizonte laboral
Una nueva perspectiva laboral que te devuelva el auto estima profesional que necesitas para volver a creer en ti.
Deslastrarse de los vicios adquiridos a lo largo de la adaptación a la rutina y establecer un método de trabajo que funcione para ti, motivandote y porque no, contentandote con lo que a diario estás haciendo.
Si has llegado a un punto en el que ponerte frente a un ordenador y a un programa de manejo de imágenes y textos:
- Cansa.
- Aburre.
- Aterroriza.
- Desmotiva.
Es el momento de analizar hacia donde vas y recuperar el primer amor por esa carrera profesional que escogiste como el modo principal para ganarte la vida.
Tu eres el diseño, el diseño eres tu.
Liga a tu actividad a tu personalidad y a tu manera de ver el mundo, siéntate frente a la pantalla con pasión, como lo hacías en tu época de estudiante. Eres todo un conocedor y experto de la materia, pero en tu foro interior, no dejes de sentirte un aprendiz; la falta de motivación, las ganas de saber, el deseo de estar siempre en boga, será tu más importante motor.
Siempre habrá un momento para:
- Explorar,
- Inquirir,
- Preguntar,
- Estudiar
- Hasta de romper con reglas pre establecidas.
.
Recuerda que el diseño gráfico es color, imagen y movimiento, y tu su autor, quien es capaz de conjugar todos estos elementos para que se muevan a un mismo ritmo y como componentes de una misma melodía, al servicio del marketing e productos, locales y eventos.
Pide tu presupuesto en info@abcimprenta.es.
O llámanos al 963356036, si prefieres ver de primera mano las opciones que tenemos acercarte a la Carrer de l’Algepser, 20, Nave 7, 46980