Abc imprenta tiene la solución.

Conoce diez curiosidades que de seguro no sabías acerca de las tarjetas postales

Las tarjetas postales están con nosotros desde tiempo muy remotos y aunque la tecnología nos ha arropado las mismas vaya que aún se mantienen en vigencia, incluso muchas forman parte de la idiosincrasia de los países, ya que en ellas exponen sus paisajes, monumentos naturales y tradiciones.

Este medio de correspondencia muy tradicional, tiene muchísimas aplicaciones y es una forma de realizar un sencillo pero muy significativo presente a las personas que conoces y para los clientes o personal desde una empresa, institución u organización. Por eso ahora queremos darte a conocer un top ten sobre algunos datos resaltantes y curiosidades que quizás no sabías acerca de estos fantásticos dispositivos impresos.

  1. Luego de ser creadas y propuestas las tarjetas postales en el año 1865, no fue sino cuatro años después en 1869 en que se aceptaron y se emplearon como forma de correo precisamente para abaratar los costos con relación al modelo tradicional para el momento.
  2. Las primeras postales no contenían imágenes. Ya que  eran emitidas por las administraciones de correos y traían impreso el franqueo en una de sus caras. El otro lado estaba en blanco con la finalidad de que se escribiera el mensaje con la mayor brevedad posible. La única gráfica impresa que traían era el sello de correo y una orla, por lo tanto estas postales eran sosas y aburridas, solo fue hasta la última década del siglo XIX que se comenzaron a realizar por imprentas privadas y con ilustraciones.
  3. Tal como ya lo hemos dicho, las primeras postales no tenían ilustraciones, ni fotografías, pero fue con ella como se comenzó a potencia este arte de la fotografía y con su implementación se comenzó hacer mucho más comercial y vistas como un medio de exhibición  artísticas a partir del año 1893
  4. Este realismo que produjo la implementación de la fotografía en las postales, hizo que por las mismas creciera el interés, incluso que pasarán a ser artículos de mucho valor y coleccionables.
  5. El apogeo de las postales está relacionado de manera directa con las primeras décadas del turismo de masas. Ya que con el auge de la fotografía también los viajeros querían compartir imágenes de los sitios y monumentos que visitaban. Tomando en cuenta que no existían los móviles, esta era la forma innovadora de compartir la imagen de la torre Eiffel, la estatua de la libertad y el Taj Mahal, entre otros, a otras latitudes del mundo.
  6. Las postales más costosas del mundo. La postal fue vendida por el precio más alto, que fue de (45 370,70 $) se considera la más cara y antigua del mundo,  ya que fue enviada por el escritor Theodore Hook a sí mismo en 1840. 

A las que contienen antiguas fotografías realistas tomadas a principios del siglo XX son las más apetecibles por coleccionistas, existen álbumes completos de estas los cuales están valorados en miles de dólares, Además de la antigüedad, la rareza y el hecho de mostrar momentos icónicos de la historia determinan el valor. 

Una única postal de Navidad que contiene la rúbrica de un artista conocido, como Ellen Clapsaddle, está valorada por miles de euros. 

Las postales antiguas originarias de los rincones más lejanos del planeta, a diferencia de las de EE.UU. o Europa, son a menudo más valiosas.

  1. Gracias a las postales, muchos países y ciudades importantes del mundo guardan referencia y memoria histórica de sus lugares y personajes emblemáticos. 
  2. Para la época de su creación las postales constituían una forma rápida y novedosa de enviar una carta a algún ser querido simplificado el tedioso acto para mucho de tener que apartarse por horas para redactar larga y complejas misivas describiendo en donde se encontraban y las cosas que estaban viendo. Con la ilustrada tarjeta una simple reseña con la firma era suficiente, pues la fotografía cubría esas omisiones.
  3. Para los tiempo de guerra se creó el tipo de postal de campaña mediante un Real Decreto el cual rezaba: “creando una tarjeta postal para los individuos y clases de tropa del Ejército de África, que circulará franca de porte; y creando igualmente una tarjeta postal doble o con respuesta pagada, de 15 céntimos de precio, la que solamente podrá utilizarse desde la Península, Baleares o Canarias, y forzosamente será dirigida a individuos del Ejército en operaciones”

Su finalidad era que el ejército que estaba combatiendo en África en la guerra del Rif pudiera comunicarse con sus familiares. La medida se afianzaría, aunque fue objeto de limitaciones llegado el tiempo de paz.​

  1. La evolución de las postales ha sido tal que hoy en día incluso la encontramos en formato digital, sin embargo está claro que como detalle apreciable las empresas siempre estarán en primer lugar.

Luego de conocer todas estas curiosidades te invitamos a seguir manteniendo esta tradición viva y de vez en cuando obsequiar postales a tus familiares, amigos y empleados. Para que obtengas un servicio de impresión de altura, así como los precios más competitivos del mercado te sugerimos ponerte en contacto con nuestra imprenta a través del correo: info@abcimprenta.es y por el whatsapp: 644 75 11 24

Deja un comentario

0