¿Cuándo y por qué hacer publicidad?
¿Publicidad de largo alcance?
¿Anuncios de impacto masivo?
¿Llegar donde el persona a persona y el puerta a puerta no llegue?
Todas estas respuestas te las ofrece la utilización de un buen cartel para llegar con tu mensaje a quien menos lo imagines; que gran invento el cartel.
Las facilidades comunicativas para este recurso datan de principios del siglo XX con el crecimiento de los pequeños caseríos europeos en grandes centros urbanos en los que la gran cantidad de personas hacían que la manera de hacer propagar la información fuese más sencilla y efectiva.
De allí surge la idea de utilizar este novedoso soporte de publicidad.
Este respaldo informativo corresponde a una lámina de cartel o cartón al cual se le imprime algún tipo de mensaje visual o impreso, acompañado de imágenes y recursos gráficos para embellecer el mensaje o la información.
Un cartel publicitario puede usarse en zonas interiores y por supuesto en exteriores, también es un valioso instrumento para mostrar algún producto en escaparates y resulta un recurso muy efectivo a la hora de poner en marcha:
- Ofertas de artículos de rebajas.
- Promociones.
- Dar a conocer la ubicación de un nuevo negocio y local comercial.
Anunciarte a través de un cartel, siempre aportara beneficios inmediatos, será una inversión que traducirá en beneficios debido a su funcionalidad y de sus precios accesibles.
Todas estas ventajas que enumeramos a favor de su uso, son apenas la punta del iceberg.
- Todo espectáculo.
- Exposición.
- Obra de teatro.
- Anuncio cinematográfico.
Que se aprecie requiere un cartel para publicitarlo, una exposición, concierto, o evento deportivo también necesita de un cartel que le respalde para llegar a su respectivo público.
A lo largo de la historia los carteles han sido portadores de mensajes políticos, de propaganda ideológica de toda índole, en los que se muestra los rostros de los candidatos a cargos públicos.
De hecho, el cartel en este tipo de difusión de mensajes marcó pauta durante la segunda mitad del siglo XX donde además se le utilizó como mecanismo de difusión bélica durante la primera y segunda guerra mundial.
Cartel: Elementos decorativos para los más modernos
Si eres ingenioso y te gusta la tendencia vintage también puedes hacerte con un bonito cartel y crearlo a tu gusto para decorar tu espacio favorito:
- Tu despacho.
- Negocio.
- Tu habitación.
o coronar el salón de tu casa con un bonito cartel inspirado en algún artista que te guste, tu cantante favorito, un paisaje natural, o simplemente evocar las grandes obras de arte de la humanidad imprimiendo un cartel de alta categoría inspirado en alguna de ellas.
Los carteles forman parte de la sociedad moderna.
Hay quienes afirman que iniciaron toda una revolución, que sin ellos el marketing moderno no seria posible.
Que son el reflejo de una época, de movimientos contraculturales, juveniles y económicos que cambiaron la visión del mundo actual.
Alguno de los carteles más usados:
- El cartel taurino.
- cartel de comics.
- el teatral.
- cinematográfico.
- los carteles luminosos.
- los de fachadas.
- establecimientos.
- todos aquellos que son icono de grandes ciudades.
¿Qué sería de la mítica Time Square en la ciudad de Nueva York sin sus carteles, o del cruce de caminos de Sibuya en Japón, sin los colores y luces de sus carteles?